miércoles, 10 de junio de 2015
Los Animales Domésticos
El animal doméstico más común es la gallina, con más de 13.000 millones de aves en todo el mundo.
El perro y el gato son animales domésticos pero de compañía, así que su número es más restringido porque no todo el mundo tiene uno, pero en todo el planeta come pollos y pollos a lo largo de todo el año, así que calcula.
Los menos numerosos son los hurones y los zorros, ya que ambos se consideran mascotas domésticas y sólo el zorro se usa en peletería, que está muy sujeta a las modas y la moratoria anti-pieles.
El resto se situa bastante parejo en cuanto a número aunque con pequeñas variaciones, ya que por ej, las vacas se crian en todo el mundo con diferentes propósitos, mientras que los caballos sólo se mantienen como animales de carga de forma regular en algunos países y su uso como animal de carne es más restringido..
Los Perros
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.7
Algunas razas son:
|
|
Los Zorros
Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos. Se conocen comúnmente como zorros, zorras, raposos o raposas.1
Actualmente están representados por unas 27 especies que se encuentran en casi todos los continentes, aunque la más extendida es el zorro rojo o zorro común (Vulpes vulpes), que habita en Europa y América del Norte. Otras especies importantes son el zorro polar también conocido como zorro ártico, el zorro gris y el zorro isleño.
características de los Zorros
A diferencia de muchos cánidos, los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores). Empleando una técnica de salto practicada desde una edad muy temprana, son capaces de matar a su presa raudamente.
Domesticación
Los zorros son normalmente muy precavidos hacia los humanos y no se emplean como mascotas. Sin embargo, en un programa de reproducción selectiva realizado durante varias décadas en Rusia, un grupo de científicos rusos liderado por los hermanos Nikolai y Dmitri Belyaev, luego dirigido por Lyudmila Trut, tras algunas décadas de selección artificial logró producir ejemplares de gran afabilidad hacia las personas, capaces de menear la cola, responder a las caricias, expresar su cariño gimiendo o lamiendo a sus amos, así como seguirlos y responder a sus llamadas.2 A partir de la novena generación, además de los cambios conductuales, se registraron cambios morfológicos como orejas péndulas hasta los tres meses de vida, pelaje moteado y colas enroscadas.
Los Gatos
El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familiaFelina. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9.500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3.500 y 8.000 años. Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cienespecies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples.Al tratarse de una subespecie puede intercambiar y de hecholo hace material genético con otras subespecies de Felis silvestris. Se ha detectado hibridación con el gato montés europeo. Esta hibridación masiva se considera la principal amenaza para la conservación de las variantes salvajes. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de laespecie F. silvestris; en la década de los 60 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de Prionailurus bengalensis, obteniendo tras
diversos cruces la actual raza de gato bengalí.
También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de laespecie F. silvestris; en la década de los 60 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de Prionailurus bengalensis, obteniendo tras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)